viernes, 27 de marzo de 2020

Practicas del lenguaje: La niña que vivía en las nubes.

Hola chicos, ¿comó están?. Espero que esten bien.
Organizate para realizar esta actividad hasta el miercóles 1 de abril.

 Seguimos repasando comprensión lectora. 


1) Este libro es una novela que se llama: "La niña que vivía en las nubes" de Silvia Arazi, este es uno de sus capítulos. Leélo las veces que sea necesario, si hace falta, pedi ayuda.

E n una gran ciudad —con grandes avenidas, grandes tiendas y grandes ambiciones—, vivía una familia pequeña. Esa familia estaba integrada por el señor y la señora Terreno y una niña, un poco extraña, llamada Sabrina. Los Terreno vivían en la calle Alcalá al 500. Una calle impregnada por el perfume de los jazmines, en uno de los barrios más elegantes de la ciudad. La casa tenía dos grandes plantas, siete habitaciones, un altillo, y un jardín de invierno donde la señora Terreno cultivaba orquídeas salvajes.
 Había sido construida por el tatarabuelo del señor Terreno: Jesús Samuel Romualdo Abelardo Cruz Terreno, un hombre que amasó una fortuna en el comercio de la lana y le dio su nombre a la plaza principal de la ciudad. El interior 11 Grupo Editorial Planeta estaba decorado en estilo barroco, con muebles traídos en barco desde París, cortinados de terciopelo color uva y una valiosa colección de jarrones chinos que eran el orgullo de la señora Terreno, junto con sus orquídeas salvajes. La casa de piedra rosa llamaba la atención de los turistas que muchas veces se fotografiaban junto a ella, como si fuera un paisaje. Pero no solo atraía la admiración de los visitantes, también su curiosidad, ya que sus paredes estaban cargadas de historias inquietantes.
   Se comentaba que en otros tiempos había vivido allí un poeta loco que desapareció misteriosamente, y otros aseguraban que los Terreno tenían a una tía, excantante de ópera, encerrada en el sótano. Eran solo rumores infundados, pero como los Terreno tenían mucho temor de que entraran ladrones y se llevaran sus valiosos jarrones, rara vez abrían las ventanas. Eso acentuaba la curiosidad de los vecinos y la leyenda de que la casa encerraba un secreto. A pesar de su lujosa decoración, la casa de los Terreno tenía algo sombrío. La amplitud de los ambientes y la altura de los techos hacían que el interior estuviera siempre frío y en penumbras. Por otra parte, 12 Grupo Editorial Planeta Grupo Editorial Planeta el señor Terreno quería evitar que los muebles traídos de París se deterioraran con el paso del tiempo. Decidió que lo mejor era cubrirlos, en forma permanente, con sábanas blancas, lo que les daba cierto aire fantasmal. De todos modos, a los Terreno ni se les ocurría la idea de mudarse.

  Amaban habitar una casa tan distinguida y se sentían orgullosos de vivir en ella. Aunque, a decir verdad, su vida —su verdadera vida—, no estaba allí. El señor Terreno vivía en su fábrica de electrodomésticos. La señora Terreno vivía en el Salón de belleza. Y la pequeña Sabrina vivía en las nubes.


2) Ahora en el cuaderno completá las siguientes oraciones. Recordá que cuando las completes debés escribir las oraciones desde el principio.


A) La familia estaba integrada por .................................
B) Los Terrenos vivían en la calle ...................................
C) La casa era .................................

3) Dibujá la casa como la imaginás según lo leído.

4) ¿Cómo creés que puede seguir el siguiente capítulo? Usá tu imaginacíon.

4 comentarios:

  1. Hola! Por las dudas, aviso que hay un par de frases en las cuales quedó "Grupo Editor Planeta". Quizás se pueda reeditar. Gracias!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Pablo! Si, lo que ocurre es que la actividad estába en pdf. Nosotros también estamos aprendiendo. Cariños!

      Eliminar
  2. No hay problema! Sólo quise alertar al resto porque Clara estaba haciendo la actividad sola y se confundió con eso. Gracias y saludos!

    ResponderEliminar

ITALIANO

CIAO A TUTTI! NOVEDADES: CON ESTA ACTIVIDAD NOS DESPEDIMOS DEL BLOG. A PARTIR DEL VIERNES 19 DE JUNIO VAMOS A TRABAJAR EN CLASSROOM. CO...